martes, 12 de junio de 2012

5.1 Robotica

La Robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Las ciencias y tecnologías de las que deriva podrían ser: el álgebra, los autómatas programables, las máquinas de estados, la mecánica o la informática.

De forma general, la Robótica se define como: El conjunto de conocimientos teóricos y prácticos que permiten concebir, realizar y automatizar sistemas basados en estructuras mecánicas poli articuladas, dotados de un determinado grado de "inteligencia" y destinados a la producción industrial o al sustitución del hombre en muy diversas tareas.

Un sistema Robótico se puede describirse, como "Aquel que es capaz de recibir información, de comprender su entorno a través del empleo de modelos, de formular y de ejecutar planes, y de controlar o supervisar su operación". La Robótica es esencialmente pluridisciplinaria y se apoya en gran medida en los progresos de la microelectrónica y de la informática, así como en los de nuevas disciplinas tales como el reconocimiento de patrones y de inteligencia artificial.

 5.1.1 Conceptos Básicos

Conceptos Básicos: Manipulador automático controlado, reprogramable,capaz de posicionar y orientar piezas, dispositivosespeciales. Tienen la forma de uno o varios brazosterminados en una muñeca. 

 5.1.2 Clasificacion

*Robot Industrial. Manipulador multifuncional reprogramable con varios grados de libertad, capaz de manipular materias, piezas, herramientas. El robot industrial posee ciertas características antropomórficas, la más común es de un brazo mecánico.

*Robot Manipulador. Son sistemas mecánicos multifuncionales,con un sencillo sistema de control, que permite gobernar elmovimiento de sus elementos, dicho de otra forma sonrobots que realizan actividades rutinarias, ejemplo de ellosson los robots de fábricas que son utilizados para empacar,mover cosas de un lugar a otro.

*Robot Terrestre. Algunos tienen forma de insectos, otros poseen ruedas para su locomoción, y robots androides que son los que tienen forma humana y como nosotros se mueven usando sus piernas.

*Robots Aéreos. Estos tiene forma de avión o elicóptero y el sistemaque utilizan para moverse son motores.

*Robots Acuáticos. Tienen forma de peces o animales acuáticos, generalmente construidos para realizar investigación dentro del agua, el mar, o en ríos, etc. Son diseñados utilizando sistemas herméticos.

*Robots de nvestigación. Como su nombre lo indica, son robots creados para realizar investigación, son robots de exploración, utilizan sensores, y son equipados para tomar muestras de los lugares en donde son alojados o puestos, son creados con cocimientos más avanzados y tecnologías más científicas.

*Robots didácticos y de entretenimiento. Son robots que reaccionan ante estímulos, y son creados para brindar entretenimiento. Entre ellos encontramos los que simulan los sumos, los utilizados para campeonatos, es.letsbonus.com los que tiene forma de mascotas, etc.

*Robots/bioingeniería. Son utilizados también para investigación, son mas sofisticados ya que para su funcionamiento se utilizan conocimientos de la ingeniería ala biología.

*Robots androides. Su forma es similar al ser humano, son creados,para brindarentretenimiento, o para larealización deinvestigación.  

5.1.3 Desarrollos actulales y aplicaciones

Aplicaciones de la RobóticaEn estos tiempos existe una diversidad de plicacionesenfocada a la robótica.Algunas de estas aplicaciones son: Entretenimiento, Ayuda a Discapacitados, Domésticos, Entornos, Peligrosos, Espacio, Medicina y Salud Industrial

Aplicaciones de la Robótica (Reales) Carga y descarga de materiales en sistemas tipo AS/RS.

Otras operaciones de manejo de materiales realizadas por robots incluyen empaque (en tarimas o pallets).
*Transporte de materiales
*Operaciones de ensamble automatizado
*Soldadura
*Las aplicaciones de soldadura realizadas por robots, son muy comunes en la industria automotriz.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario